Estiramientos
Son muchas las personas, especialmente las que no están habituadas a sesiones frecuentes de ejercicio, a no realizar estiramientos antes de comenzar una sesión.
Tanto si estás habituado/a a realizar este tipo de entrenamiento, deberías saber que el estiramiento es una fase esencial a la hora de obtener resultados óptimos en tus sesiones.
Y es que saltarse este calentamiento puede derivar en graves lesiones, ya que los músculos no responden como deberían.
Además el estiramiento de los diferentes grupos de músculos supondrá una mayor flexibilidad que agradeceremos en día de mañana.
Veremos cómo día tras fía esa flexibilidad nos ayuda, no sólo a mejorar, si no a realizar los ejercicios de entrenamiento de una forma más efectiva y cómoda para nuestro cuerpo.
¿Por qué estirar?
Podemos realizar estiramientos en cualquier parte y en cualquier momento, tanto si tenemos hábito en ello como si no, ya que es algo que el propio cuerpo pide para activarse.
El primer beneficio de estirar los músculos, es evitar el daño físico optimizando la práctica del deporte y evitando posibles lesiones.
Los estiramientos incrementan la sangre y los nutrientes que llegan a los músculos de forma considerable, lo que ayudará a los músculos a resistir el impacto de los ejercicios que realicemos.

Y es que si el entrenamiento para llevar una vida saludable, perder peso, recuperarse de una lesión, etc, es fundamental, no lo es menos otros aspectos que rodean a tu actividad física.
Hoy hablamos de los estiramientos a la hora de prepararse para una rutina de ejercicio, pero también una buena alimentación, hidratación o hábitos de vida, como beber o dormir bien, son esenciales para alcanzar nuestras metas.
No Comments